Observado en 2021: 4.7%
Planeado 2022: 3.6 - 4.6%
Observado en 2022: 3.1%
La inversión directa registró una entrada de 22 mil 443 millones de dólares.
En 2022, la cuenta financiera de la balanza de pagos acumuló un endeudamiento neto, que implicó una entrada de recursos de 12 mil 784 millones de dólares, mayor al endeudamiento neto de 903 millones de dólares reportado en 2021.
Observado diciembre 2021: 3.5%
Observado diciembre 2022: 2.8%
*/ Incluye trabajadores eventuales del campo.
Cifras en millones de pesos.
En 2022 los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a:
$6,602,829.7
$7,595,307.9
$5,709,227.7
Es el gasto que se destina a proveer bienes y servicios públicos a la población. Existen 3 formas de entenderlo:
1.¿Para qué se gasta? (Clasificación funcional). Según los propósitos u objetivos socioeconómicos que se persiguen: desarrollo social, desarrollo económico y gobierno.
2.¿En qué se gasta? (Clasificación económica). Por su naturaleza económica, se divide en inversión y corriente.
3.¿Quién gasta? (Clasificación administrativa). De acuerdo a la naturaleza de la instancia pública que lo ejerce.
$1,886,080.2
Es el que se destina al cumplimiento de obligaciones como:
1. Pagos pendientes de años anteriores.
2. Gastos destinados a cubrir intereses, comisiones y demás conceptos relacionados con la deuda.
3. Recursos transferidos a entidades federativas y municipios, a través de las Participaciones Federales.
$2,232,380.7
que representa el
29.4%
del Gasto Neto Total del Sector Público se transfiere a los estados y municipios:
Descarga, utiliza y comparte las bases de datos